Saltar al contenido

🫀 Corazón

El corazón es un órgano muscular ubicado en el centro del tórax, debajo del esternón. Es una bomba que bombea sangre a través del cuerpo, suministrando oxígeno y nutrientes a las células y eliminando el dióxido de carbono y otros productos de desecho. El corazón tiene cuatro cámaras: dos aurículas y dos ventrículos. Las aurículas son las cámaras superiores y se encargan de recibir la sangre que regresa al corazón después de haber circulado por el cuerpo. Los ventrículos son las cámaras inferiores y se encargan de bombear la sangre hacia afuera del corazón y hacia el resto del cuerpo.

El corazón es un órgano vital para la vida y es esencial para mantener el flujo sanguíneo constante y adecuado. Una enfermedad del corazón puede afectar su capacidad para funcionar de manera efectiva y puede llevar a problemas de salud graves, como ataques al corazón y enfermedad cardíaca. Por eso es importante cuidar de nuestro corazón y llevar un estilo de vida saludable, que incluye comer de manera saludable, hacer ejercicio regularmente y no fumar.

¿Cómo funciona el corazón?

El corazón funciona como una bomba que mantiene el flujo sanguíneo constante y adecuado en todo el cuerpo. El corazón tiene cuatro cámaras: dos aurículas y dos ventrículos. Las aurículas son las cámaras superiores y se encargan de recibir la sangre que regresa al corazón después de haber circulado por el cuerpo. Los ventrículos son las cámaras inferiores y se encargan de bombear la sangre hacia afuera del corazón y hacia el resto del cuerpo.

El corazón se divide en dos sistemas de circulación: la circulación sistémica y la circulación pulmonar.

La circulación sistémica es el flujo sanguíneo que lleva la sangre desde el corazón hasta el resto del cuerpo y luego vuelve al corazón. La circulación pulmonar es el flujo sanguíneo que lleva la sangre desde el corazón a los pulmones y luego vuelve al corazón.

El corazón se divide en dos sistemas de circulación para que la sangre pueda recibir oxígeno y eliminar dióxido de carbono. La sangre rica en oxígeno se bombeará desde los pulmones hacia el corazón, y luego será bombeada hacia el resto del cuerpo. La sangre pobre en oxígeno regresará al corazón después de haber circulado por el cuerpo y se bombeará hacia los pulmones para recibir más oxígeno.

El corazón está controlado por un sistema de conducción eléctrica que coordina las contracciones musculares y mantiene el ritmo cardíaco adecuado. El sistema de conducción incluye el nodo sinoauricular, el nodo auriculoventricular y los fascículos auriculares y ventriculares. Estos componentes trabajan juntos para mantener el ritmo cardíaco adecuado y asegurar que el corazón se contraiga de manera efectiva para bombear la sangre.

Anatomía y partes del corazón

Las partes principales del corazón son:

  1. Aurículas: son las cámaras superiores del corazón y se encargan de recibir la sangre que regresa al corazón después de haber circulado por el cuerpo.
  2. Ventrículos: son las cámaras inferiores del corazón y se encargan de bombear la sangre hacia afuera del corazón y hacia el resto del cuerpo.
  3. Válvulas cardíacas: son estructuras que impiden que la sangre fluya en sentido contrario al que debe circular. Las válvulas cardíacas son las válvulas mitral, tricúspide, aórtica y pulmonar.
  4. Arterias coronarias: son dos grandes arterias que suministran sangre al corazón.
  5. Venas coronarias: son dos grandes venas que llevan la sangre pobre en oxígeno desde el corazón hacia los pulmones.
  6. Nodo sinoauricular: es una estructura en forma de disco ubicada en la parte superior del corazón que actúa como el «marcapasos» del corazón.
  7. Nodo auriculoventricular: es una estructura ubicada en la parte inferior del corazón que recibe impulsos eléctricos del nodo sinoauricular y los transmite a los ventrículos para que se contraigan.
  8. Fascículos auriculares y ventriculares: son fibras nerviosas que transmiten impulsos eléctricos desde el nodo auriculoventricular a las aurículas y los ventrículos para que se contraigan.

Arterias del corazón

Las arterias del corazón son los vasos sanguíneos que llevan la sangre rica en oxígeno desde el corazón hacia el resto del cuerpo. Las arterias del corazón incluyen:

  1. Arterias coronarias: son dos grandes arterias que suministran sangre al corazón. Las arterias coronarias son las arterias más importantes para el corazón, ya que proporcionan el oxígeno y los nutrientes necesarios para que el músculo cardíaco funcione adecuadamente.
  2. Arterias coronarias derecha e izquierda: son las dos arterias coronarias principales. La arteria coronaria derecha proporciona sangre al ventrículo derecho, mientras que la arteria coronaria izquierda proporciona sangre al ventrículo izquierdo.
  3. Arterias coronarias descendentes anteriores: son dos arterias coronarias que se dividen de la arteria coronaria izquierda y proporcionan sangre a la parte inferior del corazón.
  4. Arterias coronarias descendentes posteriores: son dos arterias coronarias que se dividen de la arteria coronaria derecha y proporcionan sangre a la parte inferior del corazón.
  5. Arterias coronarias diagonales: son dos arterias coronarias que se dividen de la arteria coronaria izquierda y proporcionan sangre a la parte superior del corazón.

Es importante cuidar las arterias del corazón y mantenerlas limpias y saludables para prevenir problemas de salud como enfermedad arterial coronaria y ataques al corazón. Esto incluye llevar un estilo de vida saludable, como no fumar y hacer ejercicio regularmente, y controlar enfermedades como la hipertensión y la diabetes.

Enfermedades del corazón

Las enfermedades del corazón son problemas médicos que afectan el corazón y su capacidad para funcionar de manera adecuada. Algunas de las enfermedades del corazón más comunes incluyen: hipertensión arterial, enfermedades coronarias, insuficiencias cardíacas, arritmias cardíacas y enfermedades valvulares.

Ahora haremos un repaso a los principales tipos.

Es importante llevar un estilo de vida saludable y controlar cualquier enfermedad crónica, como la hipertensión y la diabetes, para prevenir enfermedades del corazón. También es importante aprender a reconocer los síntomas de las enfermedades del corazón y buscar atención médica de inmediato si se presentan.

Infarto de miocardio, ataque al corazón o miocarditis

Un infarto de miocardio, también conocido como ataque al corazón, es una condición grave en la que se interrumpe el flujo sanguíneo hacia una parte del músculo cardíaco (miocardio). Esto puede ocurrir cuando una arteria coronaria se obstruye de manera repentina, lo que impide que la sangre rica en oxígeno llegue a esa parte del corazón. Si el flujo sanguíneo no se restablece rápidamente, el músculo cardíaco comienza a morir debido a la falta de oxígeno y nutrientes.

Los síntomas de un infarto de miocardio pueden incluir dolor o presión en el pecho, dificultad para respirar, sudoración excesiva, dolor en la mandíbula, el brazo o el abdomen, y mareo o debilidad. Si sospecha que puede estar teniendo un infarto de miocardio, es importante buscar atención médica de inmediato. Los tratamientos para un infarto de miocardio incluyen medicamentos para disolver la obstrucción en la arteria coronaria y cirugía para reparar o reemplazar la arteria dañada.

Es importante tomar medidas para prevenir un infarto de miocardio, como llevar un estilo de vida saludable, controlar enfermedades como la hipertensión y la diabetes, y no fumar. También es importante aprender a reconocer los síntomas de un infarto de miocardio y buscar atención médica de inmediato si sospecha que puede estar teniendo uno.

Hipertensión arterial

La hipertensión arterial es una condición en la que la presión arterial es demasiado alta. La presión arterial es la fuerza con la que la sangre empuja contra las paredes de las arterias cuando el corazón bombea. Una lectura normal de la presión arterial es menor a 120/80 mmHg (milímetros de mercurio). Una lectura de presión arterial de 140/90 mmHg o más se considera hipertensión.

La hipertensión puede dañar las arterias y aumentar el riesgo de problemas cardíacos, como infartos de miocardio y derrames cerebrales. También puede aumentar el riesgo de insuficiencia renal y enfermedad ocular.

La hipertensión a menudo es una afección de por vida que requiere tratamiento continuo. El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida, como seguir una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente, y medicamentos para controlar la presión arterial. Es importante controlar regularmente la presión arterial y seguir el tratamiento recomendado para prevenir complicaciones graves.

Enfermedades coronarias

Las enfermedades coronarias son problemas con las arterias coronarias, que son dos grandes arterias que suministran sangre al corazón. Las enfermedades coronarias pueden incluir:

  1. Enfermedad arterial coronaria: es una condición en la que se obstruyen o estrechan las arterias coronarias, lo que impide que la sangre rica en oxígeno llegue al corazón. Esto puede llevar a un infarto de miocardio.
  2. Angina de pecho: es un dolor o molestia en el pecho que ocurre cuando el corazón no recibe suficiente sangre y oxígeno. La angina suele ser un síntoma de enfermedad arterial coronaria.
  3. Enfermedad coronaria secundaria: es una condición en la que otra afección, como la diabetes o la enfermedad renal, afecta la salud de las arterias coronarias.

Las enfermedades coronarias son una causa común de muerte y discapacidad en todo el mundo. Es importante llevar un estilo de vida saludable y controlar cualquier enfermedad crónica, como la hipertensión y la diabetes, para prevenir enfermedades coronarias. También es importante aprender a reconocer los síntomas de las enfermedades coronarias y buscar atención médica de inmediato si se presentan.

Arritmias cardíacas

Las arritmias cardíacas son problemas con el ritmo cardíaco, como latidos cardíacos rápidos o irregulares. Las arritmias pueden ser leves y no requerir tratamiento, o pueden ser graves y requerir tratamiento médico inmediato.

Hay varios tipos de arritmias cardíacas, incluyendo:

  1. Fibrilación auricular: es una arritmia en la que las aurículas (las cámaras superiores del corazón) se contraen de manera rápida e irregular. La fibrilación auricular puede aumentar el riesgo de derrame cerebral.
  2. Taquicardia supraventricular: es una arritmia en la que el corazón late demasiado rápido debido a un problema con el sistema de conducción eléctrica del corazón. La taquicardia supraventricular puede ser grave si no se trata.
  3. Bradicardia: es una arritmia en la que el corazón late demasiado lento. La bradicardia puede ser grave si la frecuencia cardíaca es muy baja y no se trata.
  4. Torsión de punta: es una arritmia grave en la que el corazón se contrae de manera anormalmente rápida y fuerte. La torsión de punta puede ser peligrosa y requerir tratamiento de emergencia.

Las arritmias cardíacas pueden ser causadas por una variedad de factores, como enfermedad cardíaca, estrés, consumo excesivo de alcohol y medicamentos. El tratamiento de las arritmias puede incluir medicamentos, dispositivos de estimulación cardíaca o cirugía. Es importante hablar con un médico si sospecha que puede tener una arritmia cardíaca.

Enfermedades valvulares

Las enfermedades valvulares del corazón son problemas con las válvulas cardíacas, que son estructuras que impiden que la sangre fluya en sentido contrario al que debe circular. Las válvulas cardíacas son las válvulas mitral, tricúspide, aórtica y pulmonar. Las enfermedades valvulares pueden incluir:

  1. Estenosis valvular: es una condición en la que la válvula se estrecha y dificulta el flujo sanguíneo. La estenosis valvular puede ser causada por enfermedad o por el envejecimiento.
  2. Insuficiencia valvular: es una condición en la que la válvula no se cierra correctamente y permite que la sangre fluya en sentido contrario al que debe circular. La insuficiencia valvular puede ser causada por enfermedad o por el envejecimiento.
  3. Prolapso valvular: es una condición en la que la válvula no se cierra completamente y permite que la sangre fluya en sentido contrario al que debe circular. El prolapso valvular puede ser causado por debilidad en el tejido valvular.

Las enfermedades valvulares pueden ser tratadas con medicamentos o cirugía para reparar o reemplazar la válvula dañada. Es importante hablar con un médico si sospecha que puede tener una enfermedad valvular o si tiene síntomas como falta de aliento, fatiga o palpitaciones.